Las muelas del juicio, también conocidas como los terceros molares, son los últimos dientes que salen en la boca en la edad adulta, generalmente entre los 17 y 25 años. Aunque muchas personas pueden no tener problemas con ellos, en muchos casos, estas muelas pueden causar dolor, infecciones o incluso afectar la alineación de los dientes. Aquí te explicamos cuándo es necesario considerar la extracción de las muelas del juicio y cuándo es el momento adecuado para acudir al dentista.
¿Cómo saber cuándo debo ir al dentista?
Es importante estar atento a las señales y consultar a un dentista en cuanto notes algunos de los siguientes síntomas:
- Dolor o incomodidad en la parte posterior de la boca.
- Hinchazón en las encías o alrededor de la mandíbula.
- Dificultad para abrir la boca o masticar.
- Mal aliento constante o sabor desagradable en la boca.
- Enrojecimiento e inflamación de las encías cercanas a las muelas del juicio.
¿Cuándo es el momento adecuado para extraerlas?
La recomendación para extraer las muelas del juicio suele ser preventiva, es decir, antes de que se presenten problemas graves. Sin embargo, existen situaciones en las que la extracción puede ser más urgente, entre ellas:
- Dolor persistente: Si experimentas dolor intenso o molestias frecuentes en las muelas del juicio, es una señal de que algo no está bien.
- Infección en las encías: Si las encías alrededor de las muelas del juicio están hinchadas, rojas o sangran fácilmente, podría ser una señal de infección. Esto puede ocurrir cuando una muela no ha salido completamente y las bacterias se acumulan en el área.
- Daño a otros dientes: Si las muelas del juicio impactadas están ejerciendo presión sobre otros dientes, pueden causar desplazamiento o daño a los dientes adyacentes. En estos casos, la extracción puede evitar mayores complicaciones.
- Caries o problemas dentales: Si las muelas del juicio tienen caries extensas o enfermedad periodontal, la extracción puede ser la mejor opción para evitar infecciones o daños adicionales.

¿Qué sucede durante la extracción de las muelas del juicio?
La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento relativamente sencillo que se realiza bajo anestesia local, aunque en algunos casos se puede utilizar sedación. El dentista o cirujano oral hará una pequeña incisión en las encías para acceder a las muelas y, si es necesario, las dividirá en partes más pequeñas para facilitar su extracción. Después de la cirugía, el dentista te dará instrucciones para el cuidado postoperatorio, que incluyen evitar alimentos duros y seguir una higiene bucal adecuada para evitar infecciones.
¿Qué esperar después de la extracción?
Después de la extracción, es común experimentar hinchazón, dolor o moretones en las encías y la zona circundante. Sin embargo, estos síntomas suelen desaparecer en unos días. Es importante seguir las recomendaciones de tu dentista para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones. Además, deberás realizar un seguimiento con el dentista para asegurarte de que la cicatrización esté progresando adecuadamente.
Si tienes alguna pregunta sobre las muelas del juicio o experimentas dolor o molestias, no dudes en llamarnos y acudir a una consulta en Clínica Garden.